En el Perú el Ceviche de pescado o Cebiche, es un plato muy tradicional, tanto así que se le ha considerado formalmente como patrimonio cultural de la nación. Su historia se remonta a épocas precolombinas, este plato se prepara comúnmente en los restaurantes conocidos como las Cevicherías.
La historia del ceviche se remonta hasta la época del antiguo Perú, en la época de la Cultura Mochica este plato ya se preparaba hace dos mil años a base de pescado fresco y se maceraba con el jugo de tumbo, una fruta originaria de la región y durante el Imperio Inca el pescado era macerado con chicha. Posteriormente con la llegada de los españoles, se agregaron 2 ingredientes de la costumbre culinaria española, el limón y la cebolla.
Tabla informativa:
- Tiempo de preparación: 30 minutos
- Cantidad de comensales: 3 personas
Ceviche de pescado ingredientes
- 450 g Pescado lisa
- 3 Cebollas
- Apio
- Kion
- 1 cabeza de ajo entero.
- Ají limo
- Culantro entero
- 8 limones
- 1 Ajino-moto
- 1 cda leche fresca (opcional)
- Sal
- 1 Lechuga
- Camote
- Choclo
- Sal al gusto
- Cancha tostada
Preparación:
- Comenzaremos lavando muy bien la papa huayro (reservamos).
- En una olla pondremos las papas y luego agregaremos suficiente agua para cubrirlas al ras.
- En esta oportunidad usaremos pescado Lisa, realizaremos cortes finos (puro filete limpio) realizando cortes cúbicos (reservamos).
- Vamos hacer un fondo para el ceviche con tallo de apio, 6 trozos de pescado, kion, 1 diente de ajos y 1 cebolla, todo en una olla con agua, lo dejamos cocinar unos 30 minutos (Reservamos).
- Vamos a preparar la base para el ceviche con una cebolla pequeña, apio un tallito, un diente de ajo, kion pelado, ají limo (opcional para dar picante), pescado unos 7 trocitos, un tallo de culantro para darle aroma (sin hojas, solo tallo). Ponemos en la licuadora y agregamos el fondo que preparamos (frio) hasta que cubra un poco y a licuar. Una vez licuado vamos a colar para evitar algunos grumos (opcional, también puede ir sin colar)
- Reservar. Vamos a picar la cebolla corte pluma, remojamos por 5 minutos y repetimos el procedimiento 3 veces con la finalidad de quitar el amargo de la cebolla.
- Picamos el culantro solo las hojas lo más fino posible.
- Vamos a picar ají limo en partes pequeñas (Opcional si gusta de picante).
- Vamos a combinar todo, en un bol grande ponemos nuestro pescado en trozos, le agregamos sal al gusto, ajino-moto (sazonador), mezclamos para que tome sabor el pescado. Echamos ají limo, culantro picado, le agregamos zumo de limón unos 8 limones (usar colador para evitar las pepas del limón).
- Mezclamos y vamos probando el sabor para ir rectificando con sal. Agregamos la base de nuestro licuado. Echamos la cebolla en corte pluma.
- 1 cucharadita de leche fresca (opcional)
- mezclamos. Emplatamos acompañado con lechuga, camote sancochado, choclo sancochado, canchita.